Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2014

Lágrimas negras

DANZA DE BES

El ministro de la cama negra

por Jorge Montojo


Ya tenemos al Ministerio de Industria haciendo la cama al Govern en su lucha contra las prospecciones petrolíferas de una multinacional extranjera. Es una cama negra, con sábanas de chapapote, de la que solo puede salir un engendro. Los más cínicos lo esperábamos, pero eso no quiere decir que dejemos de considerarlo como una vil traición. Hay que batallar más y mejor, y confiar en el sentido común de Cañete antes que en la intransigencia de Soria (a quien Vicent Serra acusa de incumplir la tramitación administrativa para ayudar al enemigo). El Ministerio de Medio Ambiente tiene mucho que decir en este tema, aunque de momento calle estruendosamente.
El empecinamiento del ministro estreñido en hacernos la cama solo se comprende desde la estupidez o por tenebrosos intereses personales. La sociedad baleárica ya ha decidido que no quiere ser Noruega al precio de destrozar el Mare Nostrum. La manifestaciones han sido muy claras al respecto. El rechazo es total. Y por eso los políticos isleños por fin se han puesto a trabajar que, al principio, cuando las denuncias de Mariano Planells y Abel Matutes todavía eran un grito en el desierto, guardaban el silencio de los

viernes, 15 de enero de 2010

VIDEO: hay agua, hay río en Santa Eulalia


Han coincidido en mi destrozada islita de Ibiza dos circunstancias que tienen a la gente un poco excitada: Se aproximan las elecciones y hay auténtica expectación por conocer los beneficios electorales que pueda reportar al PP la construcción de unas autovías, autopistas o vías que han tajado a la pobre islita en dos mitades. Además sigue la gran cruzada del cemento y del asfalto, incontenible y suicida.
La segunda, ha llovido bastante este invierno. Esto es una bendición. Y tanto es así que el río de Santa Eulalia ha vuelto a discurrir cargado de agua. Poco durará la dicha, pero yo he escrito mi artículo de hoy basado en un artificio cinematográfico y he fundido ambos acontecimientos. Como en un sueño. O como en una pesadilla.
Que lo sepan: sólo hay río si hay agua.
(Puede leerse en Diario de Ibiza o bien en la sección de mis artículos)



Entrada recuperada de Mariano Digital, 17 de marzo, 2007

jueves, 10 de diciembre de 2009

Besa el suelo donde pisas con amor, pues un día será tu tumba

Hubo un tiempo en que el ser humano estuvo aterrorizado ente los peligros del mar. Hoy es lo contrario: Los mares del planeta tiemblan ante la sola presencia del ser humano.
Eso viene a decir la pancarta . Bueno... tranquilas, relajadas, hermosas navidades. Y amaos los unos a los otros como si tal cosa. Besos.

A menudo aquello que te causa terror, puede hacerte libre

Uno de los miedos insuperables que me han acompañado siempre es el terror a las profundidades, a los sitios estrechos y oscuros. Las simas, las cuevas, los sifones. ¿Tendrá algo que ver con la primera experiencia en este mundo que es el paso del útero al mundo exterior, traspasando un estrecho pasadizo, asfixiante y sin piedad?


Algunos piensan que la peor experiencia no es la muerte, sino el nacimiento.

Muchos homínidos jamás superan el trago de nacer, y se entiende, porque la muerte la puedes elegir más o menos... ¿pero si te arrojan a la vida, cómo te quejas? Es el act0 más definitivamente cruel de una biografía humana.

De la crueldad al éxtasis sólo va una pequeño espacio: tu decisión, tu mentalidad positiva, para dar salida a las fuerzas de la vida que están, sin que tu lo sepas, dentro de tí.

En cualquier caso, procuro modificar la sensación de miedo por la de curiosidad. Pienso que los sentimientos reptilianos tienen que racionalizarse, porque yo acepto que soy biológicamente un reptil, pero también soy algo más.

Y en muchas ocasiones, aquellos seres o situaciones que te inspiran rechazo no son más que otros seres -como tu- desemparados y miedosos que necesitan tu ayuda. Y ayudándoles, prestándote, también te ayudas a tí mismo.

Por esto he puesto  esta entrada en Viajes increíbles.

Ya lo sabías, hay otros mundos, claro que sí, pero están en éste, como suele decirse.