Mostrando entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de mayo de 2012

Sahara: El atentado español en El Aaiún contra los marroquíes


Por Pedro Fernández Barbadillo

 

 

 

En el DC-9 de Iberia que en febrero de 1976 sacó a los últimos españoles del Sáhara Occidental, alguien pintó la consigna "Viva el Frente Polisario". La misma frase decoró el Parador Nacional de El Aaiún, que a punto estuvo ser reducido a escombros unas semanas antes; no en un ataque marroquí ni en un atentado del Polisario, sino en una operación realizada por varios oficiales españoles al margen de sus mandos.
Los Acuerdos de Madrid, pactados a mediados de noviembre de 1975 entre España, Marruecos y Mauritania, establecían una administración de los tres Estados sobre el Sáhara durante unos meses; después España huiría con el rabo entre las piernas para dejar el territorio a los ocupantes. El Gobierno presidido por Carlos Arias Navarro, un supuesto duro, formado en la represión de la posguerra y la policía, se desentendía así de su deber de permitir el referéndum de autodeterminación.

El 23 de noviembre, al capitán Vicente Bravo se le ordenó marchar con varios de sus legionarios hasta el puesto de Tah, fronterizo con Marruecos, para guiar hasta El Aaiún a las nuevas autoridades marroquíes. Éstas formaban una larga caravana. El coronel José Ramón Diego Aguirre dio los nombres de los principales: el gobernador adjunto, Ahmed Bensuda; el secretario de Estado de Interior, Dris Basri; el presidente de la

lunes, 17 de enero de 2011

El escritor Pedro Gálvez, que vivió en Ibiza, apuñalado en Alemania





Un hombre le preguntó en castellano su nombre, le asestó varias puñaladas y huyó. Está fuera de peligro




IBIZA / MÁLAGA | R. S. / JOSÉ TORRES El escritor Pedró Gálvez, que vivió en Ibiza entre 1968 y el principio de la década de los 80, fue apuñalado el lunes a la puerta de su casa en Múnich (Alemania). A las 8.20 horas Gálvez salió de su domicilio. Un hombre se acercó a él en la calle Schleissheimer. Le preguntó, «en castellano y con acento madrileño», si era Pedro Gálvez, con la excusa de entregarle un paquete.

El escritor, de 70 años, respondió afirmativamente, momento en el que el desconocido le asestó varias puñaladas y salió corriendo, según recoge el periódico teutón Sueddeutsche y publicó ayer La Opinión de Málaga.

El agresor es un hombre de 1,65 de altura, iba muy bien abrigado con una chaqueta oscura y un pañuelo blanco que le cubría la cara, según relató el propio Gálvez a la Policía alemana. Sus gritos de socorro alertaron a los vecinos y poco después ingresó en una clínica muniquesa.

El escritor y colaborador de Diario de Ibiza, Mariano Planells, contactó el sábado con su amigo Gálvez. El escritor comunicó a Planells, a través de Facebook, que se encuentra en casa y que está fuera de peligro, a pesar de que recibió una puñalada en la espalda y otra en el vientre.

Todo parece indicar que se tratar de un intento de asesinato por encargo, aunque Gálvez comentó a Planells que no tiene ni idea de quién puede ser el agresor.

Nieto de Pedro Luis de Gálvez
Pedro Gálvez nació en Málaga en 1940. Es nieto del que fuera escritor bohemio Pedro Luis de Gálvez. En 1962 ingresó en el Partido Comunista, estudió economía política en Berlín y en 1968, tras la invasión rusa de Praga, sufrió una crisis personal y se trasladó a Ibiza.

En Sant Mateu siguió traduciendo y escribiendo. Colaboró con Ibiza Magazine y con el Anuario de Ibiza y Formentera y escribió ´Historia de una hormiga´. Entre su bibliografía destacan obras como ´Nerón´, ´Hypatia´ y ´El maestro del Emperador´. aPlanells publicó una entrevista a Gálvez en junio de 1978 en Diario de Ibiza. El escritor explica que participó en acciones armadas en la guerrilla urbana en Venezuela. «Al finalizar la Segunda Guerra Mundial el PCE tenía un gran ejército preparado en los Pirienos para invadir España», afirma Gálvez, que añade que en Alemania ganaba 3.000 marcos al día cuando el sueldo de un obrero era de 300 marcos al mes.


Diario de Ibiza