Mostrando entradas con la etiqueta entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevistas. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de febrero de 2011

Ibiza es un crisol de culturas mediterráneas


Entrevista en Diario de Barcelona con Dolors Palau y una foto de Jordi García.
Fecha, 19 de mayo de 1982, con motivo de la edición del Diccionario de Secretos de Ibiza.

Conversación con Mariano Planells, en 1993


Vista 17 años después esta entrevista es asombroso el nivel de aciertos en las previsiones, tanto en lo personal como en lo colectivo. O quizás no sea tan raro.
La foto es de 1983 o circa y me la hizo Juan Ignacio Company en el Hotel Los Molinos.
La realizó Nadine Beeckmans para una revista llamada Roca Llisa, 1993, de amplia difusión en el turismo de golf..

lunes, 7 de febrero de 2011

El pelo rapado al cero y vienen los elefantes II



¿Y qué hacía el fenicio en 1985? Desde su nueva oficina publicaba el Anuario y estaba a punto de salir el segundo volumen de Ibiza, la senda de los elefantes. Crítico de arte y escritor.
Y como se ve, colaboraba intensamente en la prensa nacional e internacional.
Durante el verano llevé la testa rapada, por un experimento personal, como se ve en este reportaje hecho por Pep Ribas, en Última Hora.
MP

domingo, 6 de febrero de 2011

La senda de los elefantes en Die Insel Zeitung, 1980


Y el último fragmento para los que hablen alemán


Ibiza, la senda de los elefantes fue un acontecimiento que espoleó a otros escritores y animó a muchos libreros a salir a la calle en el Día del Libro. había verdaderas columnas, pilas de mi libro, que se agotaron una y otra vez.
Gente que me conocía y que no me había saludado nunca se acercó para recoger su ejemplar firmado.
Incluso el Die Insel Zeitung  me dedicó la noticia en portada y un amplio reportaje interior, el que incluyo aquí.

Y acabamos por el principio: esto es un fragmento de la portada del Die Insel Zetung, 6-13 mayo e 1980.


Los Secretos y los Elefantes en Insel, 1995



En 1995 yo estaba ya hastiado de Ibiza, de la crisis y de la persistencia de los mismo problemas endémicos y epidémicos. De manera que cuando se publicó esto, en agosto de 1995, yo ya me estaba despidiendo de alguna manera de la isla de sus habitantes mineralizados por la sal y el turismo.
Fue un proceso que duró años, cáustico, correoso, pero al final a partir de 1998 pude liberarme de las redes de Ibiza, la isla Escorpión y caí en los benéficos aires refrescantes de los atlantes celtas de Galicia.
Susanne y Petra son dos alemanas generosas que dedicaron un amplio espacio a mis dos libros más populares, en ambos casos con miles de copias vendidas: Ibiza, la senda de los elefantes y el Diccionario de Secretos de Ibiza, del que saqué varias ediciones y numerosas reimpresiones.

La senda de los elefantes eran libros de entrevistas. Saqué un segundo volumen.



La foto evidentemente está obtenida en invierno. La reproduzco porque no tengo copia ni original.

Traducción de los Secretos al alemán: Die Geheimnisse Ibizas von A bis Z, Libro Azul, 1998 , traducción de Verena Mahlow del 'Diccionario de Secretos de Ibiza'

Ibiza Mädchen, 1982: comienza la avalancha germana






Cuando decía lo de la popularidad no era en broma. Desde que saqué Ibiza, la senda de los elefantes, en 1980, los reportajes y las fotos se sucedieron.
Incluso en revistas de enorme tirada, como esta de Alemania, Mädchen, chicas, casi íntegramente dedicada a las bellezas cárnicas de Ibiza y sus maravilloso paisajes.
En esta página me sacaban bien acompañado de la modelo y diseñadora Mora, y de la pintora Edith Sommer, que reconocerán enseguida si les cuento que fue la esposa de Clifford Irving (Fake!) y colaboradora necesaria al cobrar los cheques falsos en un banco suizo. Edith ya pagó con la cárcel. Y ahora es una sosegada y excelente pintora en Ibiza.


La foto es de un prestigioso fotógrafo alemán, Martin Kaupp y muchos de los textos son de Norbert Bartl.
Fue así: yo estaba en la sala Vía Púnica, donde me había inventado un experimento cultural humano muy excitante: la Sinámbula, una abigarrada experiencia ácrata donde cada cual actuaba a su manera, con total libertad: música, textos, poesía, charlas, conferencias, exposiciones.... duró todo un verano y fue un éxito sin precedentes.
Creo recordar que fue en 1982 pero...  [confirmar esta fecha]

ya sabes, clica para aumentar


Puedes consultar sobre otros libros míos aquí.

viernes, 4 de febrero de 2011

"Las mujeres me leen muchísimo, pero no sé porqué y quizás sea mejor no saberlo"

¿Podrá leerse esta chapuza de scanneado? Molk, abril 1997, Ibiza.
La primera fotografía es de 1972, la segunda de 1996 o algo así.
Ya sabes, clica en las imágenes.

"En Ibiza no salimos del foso", 1997


Entrevista en Mirador, 16-31 de mayo de 1997.
Algunas fotos son muy anteriores, como la que estoy con el folclorista Joan Castelló dándonos la mano, en el bar Bosch de Palma de Mallorca (en 1973-74?).
En el centro ya es después de la mili, 1976-77, con el actor inglés Terry Thomas.
Abajo, charlando con Vicente Calbet, 1974, en el Diario de Ibiza, en la sede del Pasaje Vía Púnica.

El escaneado no habrá salido bien, pero clica para aumentar.

martes, 1 de febrero de 2011

Los numerosos artesanos de Ibiza, MDB, 1973



En noviembre de 1973 yo llevé a la Tribu a Palma de Mallorca.
Tengo mucho que contar de aquella agrupación improvisada que se formó para presentar "Situaciones" una especie de obra de teatro musical que tuvo mucho éxito en Palma. Tanto que ya les tenía apalabrada una sala de Madrid.
Yo fui quien habló con el  viejo Ferragut para que nos dejara la sala Mozart a porcentaje, aunque yo no llevé jamás ninguna cuenta ni asuntos de intendencia ni, por supuesto jamás cobré una peseta.
Por el amor al arte.
Yo mismo llevé la promoción y armé tal escandalera en todo Mallorca que la sala se fue llenando a rebosar.
Los actores, al menos no todos, ignoraban que esta fuerte promoción era manejada por mi mano.
Al final, aquel asunto acabó en un fiasco total.
La mitad de los actores quedaron sin cobrar, porque David Bialle, todo el día en las nubes del dios Cannabis Sativa, que fumaba sin cesar en una pipa de piedra del tamaño de un patata pequeña, ni siquiera dividió el total a repartir por el número de actores. Intenté desesperadamente que los que habían cobrado reembolsaran al momento, para poder hacer un reparto (para ellos, repito, yo no cobraba nada), pero los que habían cobrado se negaron. Un francés agorilado casi me pegó, agarro lo cobrado y se fue con malas pulgas.
Un drama, lloros, gritos, cabreos... un mundo feliz lleno de hippies codiciosos y egoístas.
Fue mi primer bautismo de fuego sobre la paz, el amor, la bondad y la solidaridad entre los hippies.
Me ayudó mucho. A espabilar. En la vida no todo es lo que parece.
No quiero seguir contando la historia, que ha de ir al completo en mis memorias. Pero vive Dios que he de contarlo.



El caso es que un periodista inglés, muy conocido en Mallorca, aprovechó que me vio la pinta un poco llamativa (y ya me conocía por mis artículos en el Diario de Mallorca)  cuando fui a entregar la información sobre La Tribu ¡para entrevistarme a mí!
Se ve que no tendría nada mejor aquel día.
Pero la foto, 21 años,  es un documento singular. No tengo la original. Aquí la pongo para disfrute o regodeo del personal.
Entrevista en el Mallorca Daily Mulletin, November 18-19, 1973