| (1581) |
| Ándeme yo caliente |
| y ríase la gente. |
| Traten otros del gobierno |
| del mundo y sus monarquías, |
| 5 mientras gobiernan mis días |
| mantequillas y pan tierno, |
| y las mañanas de invierno |
| naranjada y aguardiente, |
| y ríase la gente. |
| 10 Coma en dorada vajilla |
| el príncipe mil cuidados, |
| como píldoras dorados, |
| que yo en mi pobre mesilla |
| quiero más una morcilla |
| 15 que en el asador reviente, |
| y ríase la gente. |
| Cuando cubra las montañas |
| de blanca nieve el enero, |
| tenga yo lleno el brasero |
| 20 de bellotas y castañas, |
| y quien las dulces patrañas |
| del rey que rabió me cuente, |
| y ríase la gente. |
| Busque muy en hora buena |
| 25 el mercader nuevos soles; |
| yo, conchas y caracoles |
| entre la menuda arena, |
| escuchando a Filomena |
| sobre el chopo de la fuente, |
| 30 y ríase la gente. |
| Pase a media noche el mar, |
| y arda en amorosa llama |
| Leandro por ver su dama, |
| que yo más quiero pasar |
| 35 del golfo de mi lagar |
| la blanca o roja corriente, |
| y ríase la gente. |
| Pues Amor es tan crüel, |
| que de Píramo y su amada |
| 40 hace tálamo una espada, |
| do se junten ella y él, |
| sea mi Tisbe un pastel, |
| y la espada sea mi diente, |
| y ríase la gente. Luis de Góngora y Argote |